Andrew Henderson

Andrew Henderson

Founder of Nomad Capitalist and the world’s most sought-after expert on global citizenship.

ABOUT THE COMPANY

What we’re all about

MEET OUR TEAM

Meet our 60+ global team

CONTACT US

We’re here to serve you

FAQS

Your questions answered

TESTIMONIALS

Read our testimonials

NEWSLETTER

Get free email updates

ACTION PLAN

Our flagship service for entrepreneurs and investors

CITIZENSHIP BY DESCENT

Claim a second passport based on familial connections

REAL ESTATE PLAN

Use our decades of experience to invest in foreign real estate

ALL SERVICES

Click here to see all our products and services

PASSPORT INDEX

Discover the world’s best passports to have in an ever-changing world

CITIZENSHIP MAP

Explore the citizenship options using our interactive citizenship map

TAX MAP

Explore the tax rates and details for countries using our interactive tax map

ALL RESEARCH

Click here to see all of our research and interactive tools

THE WORLD’S #1 OFFSHORE EVENT

Learn from our R&D playbook and meet like-minded people at our annual event.

NOMAD CAPITALIST THE BOOK

Andrew Henderson wrote the #1 best-selling book that redefines life as a diversified,
global citizen in the 21st century… and how you can join the movement.

Segundo pasaporte

Golden Visa en España | La guía definitiva para obtener la residencia española

Fallback Image

Golden Visa en España | La guía definitiva para obtener la residencia española

Consigue la residencia española a través de una de las múltiples opciones de inversión y disfruta de la exención de visado para viajar por el resto de la Unión Europea.
Author image icon of Jovana Vojinovic

Actualización 2023: ¿Estás interesado en obtener la ciudadanía de la UE por inversión? Entonces date prisa.

Los programas de visado de oro de Europa están echando el cierre rápidamente. Irlanda ha cerrado su programa, Portugal está en proceso de cerrar el suyo y Malta también recibe presiones de la UE para hacerlo.

Mientras tanto, el gobierno español está sufriendo una notable presión política, tanto interna como externa, para que suspenda o reduzca su programa de visados de oro, puesto que la oferta inmobiliaria española es la más amenazada.

Por tanto, si lo que buscas es la opción más directa para obtener un pasaporte de la UE, no pierdas tiempo.   

Es ahora o nunca: contacta ya mismo con nuestro equipo de expertos para analizar tus opciones.

Inversión mínima de 500.000 euros

Residencia en la Unión Europea en 1-2 meses

Sin requisito de residencia física

Playas doradas, tapas españolas en todas partes, alto nivel de vida...

España es un sitio de moda.

Pero desde que empezó la recesión económica en 2008, las malas decisiones económicas de España se han traducido en una elevada tasa de desempleo y en el abaratamiento de la propiedad inmobiliaria en algunas zonas del país.

Los ciudadanos de la UE son conscientes de ello y se han lanzado a la compra de inmuebles baratos en la costa sur de España y en ciudades con encanto, como Granada. 

En un esfuerzo por recuperarse, el gobierno español puso en marcha el programa de residencia por inversión (RPI) en 2013. Este programa, también conocido como Golden Visa, ha simplificado bastante la obtención de la residencia y el país ha acogido con los brazos abiertos a inversores y emprendedores.

¿Qué te parecería gastarte 500.000 euros en comprar un inmueble español y obtener esta residencia europea? ¿O quizás preferirías destinar 2 millones de euros a bonos del Estado? 

Sea cual sea la opción de inversión elegida, en apenas dos o tres meses podrás considerarte residente español y viajar por todo el espacio Schengen sin necesidad de visado.

Spain Flag

¿Qué es la residencia por inversión?

Si es la primera vez que escuchas algo sobre la residencia por inversión (RPI), consulta nuestra guía sobre segunda residencia para informarte sobre qué es, a quién va dirigido este tipo de programas y cómo puedes convertirte en residente por inversión.

A grandes rasgos, estos países ofrecen programas de residencia por inversión que gratifican a los inversores con permisos de residencia a cambio de que aporten su granito de arena a la economía del país. España es uno de los muchos países que acoge con agrado la inversión extranjera.

Estos programas determinan el tipo de inversión y el importe predeterminado que te dará derecho a vivir y trabajar legalmente en España, a diferencia del visado de turista o del visado de estudiante.

¿Cómo? Bueno, las opciones pueden variar en función del país del que estemos hablando, pero normalmente van desde la inversión de capital en algún activo financiero (bonos, acciones o depósitos bancarios), hasta la inversión en bienes inmuebles o la creación de una empresa.

Una vez realizada la inversión exigida, es necesario mantenerla para conservar la condición de residente. 

Normalmente, tanto tu pareja como tus hijos pueden convertirse también en residentes en el país. Estos programas permiten que toda la familia disfrute de las ventajas de vivir en un país que ofrece un nivel de vida más alto y disponer de un plan B, por si las cosas fueran mal en tu país de origen.

Y, para complicar un poco más las cosas, los programas de residencia por inversión disponibles en la UE se conocen como «visados de oro» por la oportunidad «de oro» que ofrecen a los inversores de vivir en Europa.

¿Por qué optar por la residencia en España? 

Por lo tanto, ¿el programa español de residencia por inversión es lo que estás buscando? 

Tal vez. 

España no necesita presentación. Es un país cuya cultura, tradiciones, idioma y costumbres se conocen y aprecian en todo el mundo desde hace mucho tiempo. 

Los nómadas digitales y los jubilados llevan décadas viniendo a vivir a España. Pero, ¿qué ocurre si se trata de una persona con un elevado patrimonio que busca invertir?

España es la 14ª economía del mundo, miembro de la UE, del espacio Schengen, de la eurozona, de la OTAN... Y la lista sigue y sigue. 

España es también el 13er país que más inversión extranjera directa recibe, lo que demuestra que los inversores llevan mucho tiempo buscando oportunidades aquí. 

Tres cuartas partes de la economía española dependen del sector servicios, gracias sobre todo a su mano de obra altamente cualificada y a unos precios razonables. 

Por último, España suma casi 50 millones de consumidores y 80 millones de turistas que gastan mucho dinero en el país cada año. 

Y si lo que quieres es montar un negocio, puedes utilizar España para abrirte a mercados de terceros países. Tiene excelentes conexiones con Europa, el norte de África y Latinoamérica.

Portugal's Golden Visa is Dead And So Are Three Others

Los programas de visados de oro de Europa están cerrando, las opciones se reducen y los costes aumentan, por lo que, si buscas obtener la residencia en la UE, ahora es el momento. Contacta con nuestro equipo para estudiar las opciones de residencia, ciudadanía e inversión hoy mismo, porque lo más probable es que las posibilidades desparezcan pronto.

Programa Golden Visa en España

El gobierno de España creó el programa de residencia española, conocido como Spain Golden Visa, en 2013, tras un largo y difícil camino para salir del agujero en el que se encontraba durante la crisis económica de 2009.

Y aunque ahora la situación económica es mucho más favorable, sigue concediendo residencias a inversores extranjeros para mantener el crecimiento. 

Sobre todo, España se preocupa por crear puestos de trabajo; todavía sufre una tasa de paro relativamente alta (en torno al 15 %). 

España ha conseguido que un tercio de las personas que solicitan la residencia inviertan en algo que no sea el sector inmobiliario, incluida la creación de empresas, un logro que hasta ahora no han conseguido otros programas de Golden Visa. 

Sin embargo, el país también aceptará con gusto el capital en dólares y las inversiones inmobiliarias.

El proceso de solicitud y obtención de la residencia española es muy sencillo y tarda entre dos y tres meses en completarse. El inversor consigue entonces el derecho a circular libremente por todo el espacio Schengen. Hasta que se expida la tarjeta de residencia, se debe renovar el visado de turista o de estudiante si se está en el país.

Antes, España exigía una estancia de 183 días para conservar el visado, lo que, por supuesto, también te convertía automáticamente en residente fiscal. Sin embargo, ahora solo se exige una visita corta al año, lo cual ha contribuido a impulsar el programa y su popularidad.

Además, el programa de visados de España ha experimentado un ligero auge al permitir que las familias se unan al solicitante principal. La mayoría de las solicitudes las presentan personas solas o parejas. 

ALTERNATIVAS A LA RESIDENCIA ESPAÑOLA  

Aunque el programa de residencia española por inversión es la mejor opción para algunos, lo cierto es que no se ajusta al estilo de vida, presupuesto u objetivos financieros de todo el mundo.

Por ello, siempre hay que tener en cuenta que existen muchos otros programas de Golden Visa de los que beneficiarse. Estos son algunos de ellos:

 

  • Grecia: Grecia ofrece un programa flexible de visado de oro de la UE que incluye una opción de inversión inmobiliaria de 250.000 euros (más impuestos). Puede que no sea tan popular como España, pero cuenta con notables ventajas, como un tipo impositivo único de 100.000 euros sobre los ingresos en el extranjero durante 15 años, además de la ausencia de requisitos para vivir en Grecia. Más información sobre el programa Golden Visa en Grecia.
  • Letonia: Este país de Europa del Este no aparece en el radar de mucha gente, por lo que se pueden encontrar grandes ofertas en propiedades. Con una inversión de 250.000 euros (+ 5 % de tasas estatales) podrás convertirte en residente de Letonia y hacer de toda la zona Schengen europea tu patio de recreo para viajar. Más información sobre el programa Golden Visa de Letonia.
  • Portugal: El programa de visados de oro más popular de Europa es también el más amenazado. Su cierre se anunció poco después de que Irlanda cerrara su programa en febrero de 2022. Los demás lo harán en breve. Por lo tanto, si estás interesado en obtener un visado de oro de la UE, te recomendamos que empieces a prepararte ya, organices tu documentación y te pongas en contacto con nuestro equipo hoy mismo para hablar de las opciones que tienes para no perder esta oportunidad.

Cómo hacerse residente español al invertir

Inversión inmobiliaria

Invertir en varias propiedades por una inversión total de 500.000 euros o más.

Emprender un negocio

Crear una empresa en España que genere puestos de trabajo locales en los sectores científico y tecnológico.

Invertir en activos financieros

Invertir entre 1 y 2 millones de euros en activos financieros como acciones, bonos, fondos de inversión, etc.

Cómo obtener la residencia española

Si España se encuentra en tu punto de mira para invertir, necesitas saber qué se considera una «inversión destacada» que te permitirá solicitar la residencia española. 

Básicamente, existen tres opciones de inversión para las personas extranjeras que buscan obtener la residencia europea en España. Independientemente de cuál se elija, será necesario mantenerla durante un periodo mínimo de tres años. 

Puedes invertir como particular o como empresa, algo inédito en el mundo de la inversión en inmigración. Siempre que tu empresa no esté situada en un paraíso fiscal y tengas una participación mayoritaria en ella, puedes invertir como persona jurídica. 

OPCIÓN 1: INVERSIÓN INMOBILIARIA

¿Siempre has soñado con disfrutar del clima mediterráneo, quizás en una casa junto al mar? 

Entonces invertir en bienes inmuebles para conseguir la residencia en España podría ser la mejor opción. A muchos inversores les gusta facilitar a su familia el acceso a una vivienda residencial en España, así como el acceso a toda Europa. 

Si quieres apostar por esta opción, la cantidad mínima requerida es de 500.000 euros, lo que la convierte también en la opción más barata.

La adquisición del inmueble debe realizarse como máximo 90 días antes de presentar la solicitud de visado. No se puede solicitar la residencia española con carácter retroactivo. 

¿Qué puede considerarse una inversión adecuada? Por suerte, España es bastante flexible. Se pueden comprar terrenos, solares, edificios, casas, locales comerciales, aparcamientos, etc., siempre que su valor sea igual o superior a 500.000 euros. 

También puedes mezclar y combinar propiedades residenciales y comerciales, siempre que el valor combinado cumpla el mínimo exigido. 

Asimismo, varios solicitantes de visado de residencia pueden unificar sus recursos para comprar un mismo inmueble. Por ejemplo, tú y un amigo podéis reunir fondos para comprar un chalet de 1 millón de euros. 

Otro aspecto interesante es que la cantidad que supere la inversión mínima de 500.000 euros puede hipotecarse. Así que, siempre que tengas medio millón de fondos propios, puedes convertirte en residente por inversión en España. 

Los inmuebles se pueden alquilar como uno quiera, aunque no olvides que tendrás que pagar el impuesto sobre la renta de alquiler (24 %). 

Otros impuestos asociados a los bienes inmuebles son el IVA sobre la compra de propiedades nuevas, un impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP) sobre las propiedades de reventa, el impuesto sobre plusvalías (24-27 %) sobre la venta de una propiedad y los impuestos sobre bienes inmuebles.

Antes de decantarte por esta opción, infórmate sobre las razones por las que Andrew no invierte en el sector inmobiliario español, oportunidades de residencia aparte.

OPCIÓN 2: CREAR UNA EMPRESA

Esta es una opción interesante porque no se exige un importe mínimo de inversión. Esta es probablemente la razón por la que España haya atraído a tantos inversores hacia esta modalidad de inversión.

Si tienes una idea de negocio buena que crees que puede llevarse a cabo en España, puedes obtener la residencia española sin necesidad de hacer una inversión monetaria fija por adelantado. 

Sin embargo, es necesario que la empresa cumpla al menos una de estas condiciones: 

  • Creará puestos de trabajo para la población local
  • Tendrá un impacto socioeconómico regional 
  • Contribuirá notablemente a la innovación científica o tecnológica 

Para ello, deberás aceptar crear una empresa en España y desarrollar algunas actividades allí. El desembolso para crear una empresa española y obtener la residencia no es escandaloso; puedes tener que pagar entre 5.000 y 10.000 euros más o menos por un servicio completo, dependiendo de diversos factores.

España no es precisamente conocida como paraíso fiscal, pero ofrece algunos incentivos para fomentar la creación de empresas. 

Las nuevas empresas españolas se benefician de un tipo impositivo de solo el 15 % durante sus dos primeros años de actividad, que es una de las principales razones de la intensa actividad empresarial de Barcelona. A partir de entonces, los tipos son del 25 %, con otras salvedades. 

En general, aunque los impuestos en España estén bajando, las empresas siguen estando sujetas a auditorías y otros requisitos fiscales que no se plantearían en otra jurisdicción más favorable para la actividad empresarial.

El verdadero revés es el impuesto sobre el salario como director de una empresa (y es obligatorio).

OPCIÓN 3: INVERTIR EN ACTIVOS FINANCIEROS

Tal vez la opción más sencilla sea invertir en un activo financiero, pero esto conlleva un precio más elevado. Dicho esto, el gobierno español ofrece muchas opciones:

  • Invertir 2.000.000 de euros en bonos del Estado
  • Comprar 1.000.000 de euros en acciones o participaciones de empresas españolas
  • Comprometer 1.000.000 de euros en fondos de inversión o fondos de capital riesgo en España
  • Depositar 1.000.000 de euros en una cuenta bancaria española

La inversión de capital deberá realizarse como muy pronto 60 días antes de la presentación de la solicitud.

 

Guía paso a paso para solicitar la residencia en España

Para aprovechar todo lo que España puede ofrecer y no malgastar ni tiempo ni dinero, comprueba primero si reúnes los requisitos para presentar la solicitud. Debes:

  • No ser ciudadano de la UE
  • Ser mayor de 18 años
  • No tener antecedentes penales
  • Tener un seguro médico privado
  • Demostrar que tienes fondos suficientes para subsistir (y mantener a tu familia)
  • No tener denegado un visado Schengen antes
  • No figurar en la lista de ‘personas indeseables’

Si ya has comprobado que tienes derecho a solicitarlo, estos son los pasos que debes seguir.

1. HACER LA INVERSIÓN

Primero tienes que hacer cálculos y reflexionar. Debes decidir qué tipo de inversión tiene más sentido para ti desde el punto de vista financiero. 

Si quieres invertir en bienes inmuebles, puedes hacerlo visitando España u otorgando un poder notarial a un abogado para que lo haga por ti. 

Para las inversiones de capital, simplemente deberás transferir la cantidad correcta de fondos en el lugar adecuado para realizar la inversión.

Toledo Spain Golden Visa

2. SOLICITAR LA RESIDENCIA EN ESPAÑA

Si cuando se presenta la solicitud estás fuera de España, tendrás que localizar el consulado español o la embajada española más cercana y presentar la solicitud allí. También se puede solicitar desde España si dispones de un visado de turista.

El papeleo (que debe ser traducido y notariado) y los formularios que hay que rellenar son bastantes, por lo que deberías contratar a un profesional para que te ayude (a menos que quieras estar pegado a una mesa durante un tiempo). Desde papeles relacionados con el seguro médico y el certificado médico, hasta antecedentes penales limpios, una serie de contratos y mucho más. El equipo de Nomad Capitalist puede ayudarte: solicita colaborar con nosotros.

La solicitud de la residencia cuesta alrededor de 300 dólares para los estadounidenses y un poco menos para las demás nacionalidades. 

El consulado o la embajada española debería informarte de la aprobación de tu visado en un plazo de 20 días laborables. Sin embargo, la realidad es que a veces hay que esperar más tiempo debido a la acumulación de solicitudes.

Ten en cuenta que, si inviertes a través de una persona jurídica, el tiempo de tramitación será mayor, entre 3 y 6 meses.

Mallorca Spain Golden Visa

3. OBTENER LA RESIDENCIA ESPAÑOLA

Una vez que el Consulado haya aprobado la solicitud, te expedirán un visado de un año. 

Durante ese año, tendrás que viajar a España y solicitar tu residencia española en persona. 

Esto implica acudir a una sesión biométrica en una comisaría de policía para tomar las huellas dactilares y hacer algún trámite más. 

En el plazo de un mes, podrás recoger tu tarjeta de residencia española que tendrá una validez de dos años.

4. OBTENER UN NÚMERO NIE Y ABRIR UNA CUENTA BANCARIA

Tanto el NIE como una cuenta bancaria local te facilitarán la gestión de tus asuntos personales o empresariales en el país.

De hecho, no se puede comprar un inmueble sin el NIE (número de identidad de extranjero y número de identificación fiscal), por lo que hay que rellenar una solicitud rápida para obtenerlo. 

En cuanto a la cuenta bancaria, es opcional, pero sin duda facilitará el proceso legal. 

5. RENOVAR LA RESIDENCIA ESPAÑOLA

Para conservar la residencia española tendrás que visitar el país al menos una vez al año. 

Y la tendrás que renovar cada dos años. Esto será posible siempre que continúes teniendo una excelente situación económica, buena salud y mantengas tu inversión en el país.

6. CONSEGUIR LA RESIDENCIA PERMANENTE EN ESPAÑA

La residencia permanente en España solo es posible para aquellos inversores que hayan residido físicamente en España durante los cinco años anteriores. 

Por lo tanto, si adquieres tu residencia española por inversión y decides vivir en España y pagar impuestos en el país, podrías convertirte en residente permanente en España. 

¿Y cuáles son las principales ventajas? Bueno, no tendrás que renovar la residencia una vez obtengas tu residencia permanente española. Y también podrás cancelar tus inversiones si así lo deseas. 

Andalucia Spain residence by investment

Por último, ser residente permanente es también una condición previa para poder solicitar la nacionalidad española más adelante.

7. SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Ser ciudadano español es una de las mejores opciones para viajar sin visado. El pasaporte español es el cuarto mejor del mundo y permite viajar sin visado a 188 países. 

Por no hablar de la posibilidad de vivir y trabajar en cualquiera de los países de la Unión Europea. Es el sueño de muchos inversores no pertenecientes a la Unión Europea.

Es difícil encontrar un pasaporte español mejor que el que se puede obtener por inversión, aunque harán falta diez años de residencia en el país para poder solicitarlo. Y una vez que se solicita, pueden pasar varios años (de 2 a 4) hasta que se apruebe; España tiene fama de contar con un sistema burocrático gigantesco. 

Hay una opción de ciudadanía rápida para conseguir el pasaporte español en solo dos años. Sin embargo, esta opción no solo está disponible para ciudadanos no comunitarios, sino también para ciudadanos de antiguas colonias españolas. 

A continuación, figura la lista completa de países cuyos ciudadanos pueden adquirir la nacionalidad española por la vía rápida: México, Perú, Argentina, Filipinas, Cuba, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Panamá y Paraguay. 

Para solicitar la obtención de la nacionalidad española, es necesario:

  • Tener residencia permanente en España cinco años antes de la solicitud
  • Hablar español con fluidez 
  • Conocer la vida, cultura y tradiciones de España
  • Tener buena conducta y carecer de antecedentes penales
  • No tener deudas tributarias 

Si no procedes de una de las antiguas colonias españolas, también debes estar dispuesto a renunciar a todas las demás ciudadanías para nacionalizarte ya que España no reconoce la doble nacionalidad.

Esto significa que para muchas personas es imposible utilizar la nacionalidad española como si fuera un segundo pasaporte.

 

DISFRUTA DE LA RESIDENCIA ESPAÑOLA COMO ESTOS NOMAD CAPITALISTS

«Gracias a Nomad Capitalist, mi familia tiene ahora acceso completo a todo el espacio Schengen. Es nuestro refugio seguro y ha merecido la pena cada dólar que he invertido».

Sebastian Van Onselen

«El país me ha abierto muchas oportunidades de negocio. De no ser por la exención de visado para viajar dentro del espacio Schengen, habría sido mucho más difícil conseguirlo. Gracias al equipo de Nomad Capitalist, he gestionado mi residencia en España de forma holística y también he optimizado mi tipo impositivo».

Denis Dmitrievich

«España simplemente ofrece ese estilo de vida que siempre he admirado. Aunque no vivo allí, la residencia me permite disfrutar de mi casa en la costa durante los duros inviernos de la Costa Este».

Craig Walsh

VENTAJAS DE LA RESIDENCIA ESPAÑOLA

España ha diseñado su programa Golden Visa para brindar muchas ventajas a sus inversores. Y aunque muchas de estas ventajas son las mismas que ofrecen otros programas europeos de residencia por inversión, algunas de ellas son únicas.

Aquí tiene algunas de las principales ventajas de convertirse en residente en España: 

Europa se convierte en tu patio de recreo. Podrás viajar sin visado a los 26 países Schengen. Aunque no puedas residir ni trabajar legalmente en ellos, tener estos países al alcance de la mano será una auténtica liberación.

Tramitación rápida. El programa Golden Visa obliga a los funcionarios del gobierno a tramitar cada solicitud en un plazo de 20 días laborables, lo que convierte al programa español en uno de los más rápidos del mercado. En total, tardarás entre dos y tres meses en realizar la inversión y obtener el permiso de residencia en España.

Residencia en España para toda la familia. Todos tus hijos y familiares a cargo pueden incorporarse a la misma solicitud y obtener la residencia española. Esto no es único o extraño ya que todos los programas Golden Visa lo ofrecen, pero seguro que es bueno contar con ello.

Seguridad y estabilidad. A diferencia de otros países europeos que pueden parecer un poco menos seguros y estables, España es excelente para facilitar las cosas a los inversores extranjeros.

Sin requisito de residencia. No tendrás que vivir en España para obtener o conservar tu tarjeta de residencia. Basta con visitar el país una vez al año y presentar la documentación necesaria para renovar el permiso de residencia en España, y listo. Por supuesto, las normas son diferentes si lo que buscas es obtener la residencia permanente o la nacionalidad española.

Renovaciones fáciles. Los permisos de residencia españoles iniciales son válidos durante un año. Tendrás que renovarlos dos veces, lo cual es extremadamente fácil y puede hacerse fuera del país.

Proceso sencillo. No hay pruebas de idioma, exámenes de historia, o entrevistas en lo que respecta a este programa de visado español. Sin complicaciones.

Invertir como empresa. España es uno de los pocos programas de residencia por inversión que permiten utilizar una entidad empresarial para realizar la inversión. Sin embargo, tu empresa no debe estar ubicada en un paraíso fiscal y debes tener una participación mayoritaria en ella.

Tu inversión es recuperable. España no acepta ‘donaciones’, por lo que tus inversiones, ya sean en activos inmobiliarios o financieros, se pueden recuperar una vez transcurrido el periodo de tenencia obligatorio.

El pasaporte español es potente. Quizás no te interese obtener un pasaporte español, pero si lo haces, tendrás el cuarto pasaporte más valioso del mundo para viajar. Eso te abrirá innumerables puertas, y a tu familia también.

Un estilo de vida de calidad. España es mundialmente conocida por su cultura, su gastronomía, su clima y su estilo de vida tranquilo y relajado. Y lo mejor es que también es bastante asequible. Dicho de otro modo, pagarás menos por un estilo de vida mejor y que te ofrece un mayor nivel de bienes y servicios.

Es un país puntero. España es la 13ª economía del mundo, con infraestructuras muy desarrolladas, buenos servicios bancarios y un alto nivel de sanidad y educación.

DESVENTAJAS DE LA RESIDENCIA ESPAÑOLA

El programa Golden Visa de España debe estudiarse junto con los demás programas disponibles, por supuesto. 

Y al hacerlo, surgen las siguientes desventajas: 

España grava tus ingresos totales. Si pasas seis meses o más al año en España, te convertirás en residente fiscal en el país. Y lo malo es que España grava tus ingresos totales. Existen convenios fiscales para evitar la doble imposición, pero, en general, los tipos impositivos en España son altos y debes tratar de evitar pagarlos. Obviamente hay formas de evitarlos, pero se trata de rizar el rizo. Hay otras formas mejores.

No hay doble nacionalidad. Si te decides por la nacionalidad española, es importante que sepas que no reconocen la doble nacionalidad. Así que, dentro de 10 años, tendrás que renunciar a tu primera nacionalidad o incluso a otras si quieres tener un pasaporte español.

10 años para conseguir la nacionalidad. Si tu objetivo es ser ciudadano de la UE, tendrás que permanecer en España 10 años para poder solicitarla. Además, si lo comparamos con los cinco años de espera del país vecino, Portugal, es difícil entender por qué España lo pone tan difícil.

RESIDENCIA ESPAÑOLA: PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el programa Golden Visa en España?

La Golden Visa en España es un programa de residencia por inversión que permite a un ciudadano no perteneciente al EEE obtener la residencia en este país. Dependiendo de la modalidad de inversión escogida, podrás acceder a España, así como al espacio Schengen, en un plazo de 2 a 3 meses. El gobierno español lo creó en 2013. Los solicitantes y sus familiares pueden convertirse en residentes españoles con una inversión mínima de 500.000 euros. También existe la posibilidad de obtener la nacionalidad española en 10 años.

¿Quién puede solicitar la Golden Visa española?

Existen algunos requisitos para poder optar a la Golden Visa en España, pero son bastante generales. Debes ser mayor de edad, ciudadano de un país no perteneciente al EEE y no tener antecedentes penales ni problemas de salud. También es necesario tener un patrimonio neto considerable para poder solicitar la residencia en España y demostrar que dispones de fondos suficientes para mantenerte.

¿CUÁNTO TARDA LA TRAMITACIÓN DEL PERMISO DE RESIDENCIA?

Legalmente, el gobierno español tiene 20 días hábiles para expedir el permiso de residencia si tu solicitud se aprueba. Sin embargo, todo el proceso de recopilación de documentación, solicitud de la Golden Visa española y recepción del permiso de residencia durará aproximadamente de 2 a 3 meses.

¿Cuánto dura la Golden Visa en España?

España expide el permiso de residencia durante un año. Después, hay que solicitar su renovación cada dos años. No hay límite legal en cuanto al número de veces que puedes renovar el visado, siempre que tengas una buena situación personal y financiera y mantengas tu inversión. 

¿CÓMO PUEDO OBTENER EL PERMISO DE RESIDENCIA PERMANENTE EN ESPAÑA?

Si quieres solicitar el permiso de residencia permanente, podrás hacerlo transcurridos cinco años desde que obtuviste el permiso de residencia temporal. 

¿Cuándo puedo solicitar la nacionalidad española?

Si te has afincado como residente por inversión en España, deberás vivir allí durante 10 años para poder solicitar la nacionalidad. Y no hablamos solo de ser residente ‘sobre el papel’. Debes residir físicamente en el país y pagar impuestos durante los 10 años previos si quieres adquirir la nacionalidad.

¿Tengo que viajar a España para solicitar la residencia?

Sí. Tendrás que viajar a España al menos una vez para obtener la residencia del país. Después, deberás visitar el país al menos una vez al año para mantener tu residencia.

¿Podré trabajar en España como residente por inversión?

Sí, la residencia Golden Visa en España te da derecho a vivir y trabajar en el país, sin necesidad de un visado específico de trabajo. Sin embargo, no podrás trabajar en el resto del espacio Schengen.

¿Cuáles son las opciones de inversión para obtener una Golden Visa en España?

Hay cinco opciones de inversión entre las que se puede elegir: bienes inmuebles, bonos del Estado, un depósito bancario, crear una empresa o invertir en acciones. 

¿CUÁNTO TENGO QUE INVERTIR PARA OBTENER UNA GOLDEN VISA EN ESPAÑA?

Tendrás que invertir al menos 500.000 euros para ser residente en España, pero todo depende del tipo de inversión que elijas. Por ejemplo, la suma mínima se duplica (1 millón de euros) si quieres comprar acciones de una empresa y se cuadruplica (2 millones de euros) si lo que quieres es invertir en bonos del Estado. 

¿PUEDO AÑADIR A LOS MIEMBROS DE MI FAMILIA A LA SOLICITUD DE MI GOLDEN VISA ESPAÑOLA?

Sí, es posible añadir a todos los miembros de la familia que estén a tu cargo y no será necesaria ninguna inversión adicional. Se puede añadir a la pareja, a los hijos, a los padres e incluso a los abuelos si se puede demostrar que todos ellos dependen económicamente de ti. 

CON MI PERMISO DE RESIDENCIA, ¿PUEDO TRABAJAR Y VIVIR EN CUALQUIER LUGAR DE LA UNIÓN EUROPEA?

No. Podrás viajar sin visado a cualquier país Schengen sin tener que pasar por el control de fronteras, pero no podrás instalarte ni trabajar allí. 

¿TENGO QUE VIVIR EN ESPAÑA SI SOY RESIDENTE?

Una vez que consigas la residencia española, no tendrás que vivir físicamente en el país a menos que quieras hacerlo. Lo que sí tendrás que hacer, sin embargo, es visitar el país al menos una vez al año o correrás el riesgo de perder tu condición de residente. 

¿Puedo solicitar la nacionalidad española?

Si has residido físicamente en España durante al menos 10 años, puedes solicitar la nacionalidad. Pero para obtenerla deberás aprobar un examen de lengua. Los ciudadanos de las antiguas colonias españolas pueden optar a la nacionalidad por la vía rápida al cabo de 2 años. 

¿Tengo que pagar impuestos en España si me convierto en residente?

Si no resides físicamente en España, no tendrás que declarar tus bienes ni pagar impuestos en el país. Sin embargo, si pasas 183 días o más en España al año, tu renta total tributará. Por supuesto, existen convenios fiscales para evitar la doble imposición, pero sin duda es algo en lo que hay que pensar y planear bien.

¿LA RESIDENCIA ESPAÑOLA ESTÁ HECHA PARA TI?

Las mejores playas del mundo y la exquisita gastronomía son algunas de las cosas que distinguen a España y que no podrás encontrar en otro destino. 

España no se muestra muy partidaria de la residencia española por inversión por una sencilla razón: los ingresos que obtiene de su programa Golden Visa aportan un escaso 0,15 % a su PIB. 

No es un país pequeño que dependa de las inversiones extranjeras. Al contrario, ofrece uno de los niveles de vida más altos y un entorno de inversión consolidado que los extranjeros no pertenecientes al EEE ya pueden aprovechar.

Y, además, ofrece opciones a los particulares con patrimonios elevados, lo cual es muy positivo. 

Si quieres hacer de España tu segunda residencia y comprar una propiedad, adelante. Pero recuerda que también puedes invertir en acciones, bonos o incluso crear una empresa. 

Lo mejor es que el proceso es muy sencillo y rápido de completar; podrías considerarte residente europeo en pocos meses. 

El hecho de residir físicamente en España tiene implicaciones fiscales si lo que quieres es optar a la residencia permanente o incluso a la nacionalidad, pero todo puede solucionarse gestionando tu patrimonio de forma global. 

¿Dónde quieres vivir? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu nacionalidad? Estas y otras muchas preguntas se deben responder antes de decidir buscar la residencia española por inversión. 

Podemos ayudarte a resolver todas estas dudas de forma rápida y eficaz. Simplemente ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.

GET ACTIONABLE TIPS FOR REDUCING TAXES AND BUILDING FREEDOM OVERSEAS

Sign up for our Weekly Rundown packed with hand-picked insights on global citizenship, offshore tax planning, and new places to diversify.

YOU MAY ALSO LIKE

Get the Right Passport for You

We’ve helped our clients obtain 28 different country’s citizenships, from often-overlooked ancestry programs, to fast-tracked investment options, and even exclusive programs for HNWIs. Don’t limit yourself; let Nomad Capitalist’s unbiased approach help you find the best option.

What do you want to accomplish?

Let us know your goal and we will tell you how we can help you based on your details.

$

We handle your data according to our Privacy Policy. By entering your email address you grant us permission to send you the report and follow up emails later.